
Competencias y atribuciones profesionales para el I.E.E - Discrepancias
Una de las precursoras que han incentivado dicha crispación que existe en estos momentos y por la que el colectivo de ingenieros industriales sigue luchando aunque no tienen fundamentos de peso para que su causa llegue a buen puerto porque no disponen de los medios ni d elos conocimientos para realizar I.E.E radica en que hace dos años atrás se pronuncio respecto a este tema a raíz de las sentencias favorables a la exclusividad que tienen los Arquitectos Técnicos-Arquitectos

Diferencias entre el I.E.E y la I.T.E
La Inspección Técnica de Edificios se realiza a los edificios con más de 50 años (y posteriormente cada 10 años) para garantizar su buen estado de conservación y mantenimiento. Se trata de una visita al edificio para la toma de datos, en la que se hace una inspección visual (sin la realización de ensayos) de los elementos constructivos donde la posibilidad de vicios ocultos no queda a responsabilidad del técnico si estos son imposibles de detectar a simple vista y son necesar

QUE ES EL I.E.E,PARA QUE SIRVE Y ES OBLIGADO?
El Informe de Evaluación de los Edificios (en adelante IEE) es un documento en el que se acredita la situación en la que se encuentran los edificios, al menos en relación con su estado de conservación, con el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, y con el grado de su eficiencia energética. La Administración urbanística puede requerírselo a los propietarios de inmuebles ubicados en edificaciones con tipología residencial de vivienda colectiva, seg

Instalaciones fotovoltaicas
Sin duda, en mi humilde opinión, la instalación para las viviendas con más futuro en los próximos años es la energía fotovoltaica aunque sino fuera por las presentes Leyes que nos lo impiden estas instalaciones estarían en los hogares en estos momentos de manera más extendida ya que no se tiene aún la libertad, a menos que se demuestre que la instalación eléctrica de las grandes compañías, y comercializadores no puede o no llega a un sitio concreto y se precisa necesariamente

VENTANAS EFICIENTES
Uno de los aspectos mas importantes por no decir el mas importante a la hora de rehabilitar la envolvente para disminuir la demanda energetica del edificio es sin duda los huecos o ventanas ya que son el punto mas debil o puente térmico por el que se pierde mayor cantidad de energía con bastante diferencia,por ello es muy importante que al planificarse una rehabilitación lo primero a valorar es que hacemos con los huecos de ventana. Solo dentro de este aspecto hay un mundo de

Sistema SATE - Aislamiento térmico en fachadas
He querido centrar mi tiempo en intentar explicar al consumidor de el por qué es mejor invertir el dinero en aislar la fachada que en invertir en instalaciones de manera prioritaria para compensar el factor demanda-consumo. Se tiende erróneamente a pensar que cuando estamos en una vivienda y no sentimos con asiduidad el confort térmico sobre el cual nos sentimos a gusto en una vivienda haga el tiempo que haga pensamos que con una buena instalación de calefacción o refrigeraci

Condensaciones - Las manchas que tanto molestan y no se van
En el presente artículo vamos a detallar, con un lenguaje lo menos técnico posible para que sea entendible por el ciudadano de calle, el concepto de las condensaciones, por qué se producen y qué tratamientos podemos hacer para evitarlas. Para ello, podemos empezar diciendo que la condensación es un cambio de estado del aire, es decir, teniendo en cuenta que el aire tiene un volumen y un peso específico y, a su vez, está compuesto, entre otras cosas, de vapor de agua, cuando s

Transmitancia térmica en cerramientos de fachada - envolvente
La transmitancia térmica de una fachada, aunque es un concepto aplicable a tabiquerías medianeras, suelos, cubiertas, carpinterías, losas o suelos de cimentación, es el flujo de calor a través de un elemento constructivo dividido por el área y diferencia de temperaturas entre el interior y el exterior del edificio o, dicho en otras palabras, es la resistencia que presenta un parámento o fachada, en este caso, a la intemperie, es decir, es la capacidad del cerramiento (a aisla

Luces Led un auténtico boom en el mercado desde su aparición
La luz led ha dado un cambio en la vida de los hogares españoles de forma radical y en muy poco tiempo, al igual que decimos que otros aspectos relacionados con la eficiencia energética van de una manera más lenta en su aceptación y comprensión por la sociedad, la luz LED desde el primer momento se ha visto su utilidad y sus grandes ventajas en contraposición a las desventajas que realmente son mínimas si atendemos a que el precio es bastante más elevado que las luces incande

Paneles solares térmicos - cómo funcionan y qué ahorro generan
Los paneles solares térmicos son la fuente de energía más conocida hasta la fecha y la que más se está implantando en los hogares españoles. No obstante, se están implementando de manera muy lenta por su desconocimiento. Su aparición no cubre ni mucho menos el 50% de los hogares españoles sino que la cifra es mucho más baja. Pero en qué consisten o cómo funcionan y qué ventajas tienen? Los paneles solares térmicos se usan principalmente para el calentamiento de agua sanitaria